Opinión - Columnistas
Alerta ambiental, es real el peligro Por: Héctor Hernández Mateus

En la vía a Chocoita, que igualmente es hacia Zapatoca en vera de la carretera, a escasos tres a cuatro metros del Rio de Oro, se leen varios avisos, (ubicados al ir llegando al sector del zancudo), intersección de dos vías, que convergen de zona rural del municipio, en ellos se lee: “Contrato de concesión #GIU 081 otorgado por Ingeominas licencia ambiental la 006-08 expedida por la CDMB con resolución de de aprobación #000 232 de 17/ 03 / 2009” (sic). Otro: “¡CUIDADO! Maquina en funcionamiento” y un tercero que se lee “solo personal autorizado”, es impresionante lo que una retroexcavadora ejecuta contra la fuente hídrica, sacando material para usufructo de particulares, ante la imposibilidad de tomar más datos y dado el peligro que existe, si se pasa, opté por retirarme, ya había tenido experiencia en el sector de la vereda El Carrizal, donde fui retirado por un vigilante, que igualmente controlan el acceso al rio, en la zona.
Ha sucedido un accidente, que es señal de advertencia del manejo basural en el botadero del Carrasco, es una bomba de explosión contaminante que esta activa todo el tiempo, los gases y aguas con residuos altamente tóxicos, que no tienen tratamiento técnico, según denuncias que se han visto en redes sociales.
Y el máximo de alerta se ha dado en la zona del paramo
de Santurban cuando a una comisión verificadora, de las actividades que allí se desarrollan, les fue
impedido el acceso, muy a pesar de tener la representación que les permitía cumplir tal misión, como
lo es la Procuraduría, el Instituto Von Humboldt, el Comité de Santurban, en fin, de quienes son
voceros de la sociedad civil, sin ápice de relación e interés, más que la defensa de la vida del
sistema productor de agua. Aceptaban solo la representación de la CDMB (Corporación para la Defensa
de la Meseta de Bucaramanga) y la ANM (Agencia Nacional de Minería) entes que han sido cuestionados
por fallidos convenios suscritos anteriormente; por ello la desconfianza de la población del área
metropolitana de Bucaramanga y de un gran sector del Norte de Santander, que sufrirían si se llegase
a afectar más, la fuente productora del preciado liquido.
Cabe preguntar ¿qué y quienes se esconden con estos atropellos toscos, contra nuestro sistema ambiental? En Girón la actitud de protección, frente a abusos contra la fuente del Rio de Oro fue manifiesta, al buscar complementar un trabajo periodístico, llevándose, incluso, consigo la supervivencia de humildes areneros, que tienen décadas de ejercer su oficio, sin causar daño al lecho del rio. Existen rumores que en Santurban, ya están saqueando metal precioso, a espaldas de los sistemas de control y contando con el beneplácito de personal corrupto.
El temor de una verificación idónea, hace que se tome nuestro territorio ¿cómo embajada árabe? Los santandereanos merecemos explicaciones ciertas y protección del sistema productor de agua; el canal de comunicación de medios periodísticos, comprometidos por pauta publicitaria, pierden credibilidad frente al tema. Invito a quienes tienen documentación, nos la hagan llegar por el email. Email conciliadorbucaro@gmail.com
Comentar...
Noticias Relacionadas

Hablar y actuar, con claridad Por: Héctor Hernández Mateus
Hablar y actuar, con claridad Por: Héctor Hernández Mateus
Publicacion: Miercoles 27 de Noviembre de 2019

Lectura de resultado de elecciones Por: Héctor Hernández Mateus
Lectura de resultado de elecciones Por: Héctor Hernández Mateus
Publicacion: Miercoles 20 de Noviembre de 2019

Vacuna Anticorrupción Por: Héctor Hernández Mateus
Vacuna Anticorrupción Por: Héctor Hernández Mateus
Publicacion: Jueves 31 de Octubre de 2019

Que prime la democracia Por: Héctor Hernández Mateus
Que prime la democracia Por: Héctor Hernández Mateus
Publicacion: Miercoles 23 de Octubre de 2019