Opinión - Columnistas
¿Educación? Por: Jaime Galvis Vergara

En Latinoamérica la educación presenta una marcada
politización, lo cual perjudica muy seriamente la calidad de la enseñanza. La educación primaria y
secundaria se encuentra dirigida por sindicatos izquierdistas más interesados en el adoctrinamiento
político que en la enseñanza, esto ha sido especialmente notorio en países tales como México y
Colombia. A esto se agrega una corrupción generalizada en aspectos tales como la alimentación
escolar y los nombramientos de los educadores.
En Colombia, la principal
institución para la formación de educadores, ha sido tradicionalmente un centro de agitación
política de izquierda, llegando a convertirse en un verdadero foco subversivo. Esto naturalmente ha
llevado que un gran número de maestros sean unos verdaderos agentes políticos. Recuerdo a un
profesor de secundaria predicando que hay una literatura social y otra de evasión y esto ocurrió
hace bastantes años.
En los países de América Latina, a la educación
escolar ha sido tradicionalmente muy mediocre, el maestro de escuela primaria en general es muy mal
pago y su estatus social es muy bajo. Da dolor de cabeza comparar el nivel de un pobre educador de
primaria criollo, con el relato de esa magnífica novela de Heinrich Mann acerca del profesor Unrath,
el escándalo que se presentó porque dicho personaje fue seducido por una bailarina de vodevil. ¡El
profesor Unrath era un maestro de escuela!
El estudiante pasa de humildes
maestros de primaria, a un profesorado de secundaria profundamente ideologizado que le va a impartir
una enseñanza sesgada y tendenciosa, la mejor forma de fomentar resentimiento. En esta clase de
educación las ciencias naturales, la física, la química y las matemáticas están en un segundo plano.
El mayor énfasis está en las ciencias sociales muy condimentadas con ideologías de izquierda. No se
forman artesanos ni técnicos ni investigadores científicos, sino agitadores y charlatanes, ajenos
todo lo que sea positivo.
El siguiente paso en la educación es la
Universidad, allí pulula el activismo político. En ambiente muy dado a la verborrea, se forman
verdaderas dictaduras ideológicas. El estudiante se torna un defensor de una cantidad de causas que
no tienen que ver con él. Se siente el redentor de los indígenas de Bolivia, de los Palestinos, de
los Esquimales, de los Rohingas de Birmania, de los refugiados africanos, de los Curdos, de los
Kosovares, de los Nepaleses y últimamente de los homosexuales.
Con la
desaparición de la Unión Soviética se volvieron activistas de lo que se presente, la defensa del
aire, la defensa del agua, la contaminación, el CO2, el calentamiento global, la marihuana
medicinal, la contaminación visual, el odio a los hidrocarburos, la satanización de la minería, la
fobia contra los plásticos y el papel, el veto a los alimentos transgénicos, no a las
hidroeléctricas y a las termoeléctricas y mil disparates más. Todo parece una añoranza del guayuco y
la chicha.
Pero en medio de ese sartal de boberías, algo que pasa a segundo
plano es la ciencia, la tecnología y todo lo que pueda llevar a estos países a un verdadero
desarrollo económico y social. Los países iberoamericanos cumplen doscientos años de ser
independientes, pero se quedaron atrás de países asiáticos y aún, de algunos africanos que no tiene
cien años de existencia. Los títulos universitarios, las maestrías y los doctorados solo están
sirviendo para halagar vanidades. Los medios académicos y universitarios son simples escenarios de
ceremonias, condecoraciones y pomposidades, pero donde escasean los méritos. Hay mucha verborrea,
demasiada arrogancia, pero muy poco conocimiento. En este medio se popularizaron los autos de lujo,
los aviones a reacción, los teléfonos celulares y toda la parafernalia de la informática, pero aquí
no se producen ni siquiera micrófonos.
Comentar...
Noticias Relacionadas

Colombia Federal Por: Jaime Galvis Vergara
Colombia Federal Por: Jaime Galvis Vergara
Publicacion: Lunes 9 de Diciembre de 2019

Mistificaciones dogmatizadas Por: Jaime Galvis Vergara
Mistificaciones dogmatizadas Por: Jaime Galvis Vergara
Publicacion: Viernes 15 de Noviembre de 2019

Manipulación absurda Por: Jaime Galvis Vergara
Manipulación absurda Por: Jaime Galvis Vergara
Publicacion: Sabado 26 de Octubre de 2019

El Oro Por: Jaime Galvis Vergara
El Oro Por: Jaime Galvis Vergara
Publicacion: Sabado 19 de Octubre de 2019