Opinión - Columnistas
Un atropello comercial Por: Héctor Gómez Kabariq

Crear y sostener pequeñas y medianas empresas en Colombia
es realmente una odisea y una proeza debido al acoso alcabalero a que son sometidas por los entes
gubernamentales y por las instituciones privadas que rigen a los
comerciantes.
Las grandes empresas, las de los multimillonarios, no tienen
problema. A ellas el gobierno les concede muy altas gabelas tributarias. Son cerca de 10 billones de
pesos al año lo que representan las exenciones que el gobierno otorga a los más poderosos del país,
a aquellos que financian las campañas presidenciales. Y con la “economía naranja” del
Presidente Duque esas gabelas para los poderosos son todavía mayores, tal como quedó establecido en
la reciente reforma tributaria llamada tramposamente ley de
financiamiento.
El registro mercantil, que es de carácter obligatorio, es la cédula de ciudadanía
de las empresas y debe renovarse cada año, antes del 31 de marzo. Y obvio, la renovación vale un
dinero que se suma a las demás cargas tributarias.
¿Por qué hay que
hacer esa renovación cada año? ¿Por qué no hacerla cuando mucho cada cinco o cada diez años?
¿De qué les sirven las cámaras de comercio a los pequeños y medianos empresarios? ¿Cuáles seminarios
de capacitación y de asesoría gratuitos ofrecen a los afiliados que son quienes sostienen sus
frondas burocráticas? ¿Al menos les elaboran gratuitamente, por ejemplo, las declaraciones de
renta? ¿En problemas legales, los abogados de las cámaras les trabajan gratis a los afiliados?
¿Cuánto dinero invierten en el pago de los salarios a sus ejecutivos?
¿Cuáles son los sueldos de esos ejecutivos? ¿A quién le rinden cuentas de sus gastos las cámaras de
comercio? ¿Cada cuánto son auditadas y quién lo hace? ¿Siendo algo extremistas, perderían
mucho los pequeños y medianos empresarios si las cámaras de comercio dejaran de
existir?
Con razón la informalidad comercial es cada día
creciente.
Comentar...
Noticias Relacionadas

¿Colpensiones o fondos privados? Por: Héctor Gómez Kabariq
¿Colpensiones o fondos privados? Por: Héctor Gómez Kabariq
Publicacion: Jueves 14 de Febrero de 2019

Hipocresía y doble moral Por: Héctor Gómez Kabariq
Hipocresía y doble moral Por: Héctor Gómez Kabariq
Publicacion: Jueves 7 de Febrero de 2019

Todo seguirá igual… Por: Héctor Gómez Kabariq
Todo seguirá igual… Por: Héctor Gómez Kabariq
Publicacion: Jueves 24 de Enero de 2019

Un atropello comercial Por: Héctor Gómez Kabariq
Un atropello comercial Por: Héctor Gómez Kabariq
Publicacion: Viernes 18 de Enero de 2019