Opinión - Columnistas
Educación en prepago Por: Omar Ricardo Castro

Sin duda alguna, las experiencias vividas en el consultorio
jurídico de la Universidad Industrial de Santander, dejan una huella en nuestros corazones. quizá,
porque es una de las formas más prácticas de estar en contacto con la sociedad y establecer así un
vínculo directo en procura de garantizar un servicio jurídico eficiente a la comunidad. Desde el
Grupo Litigio Estratégico, hemos estado trabajando en esta labor, el día de hoy queremos compartir
la experiencia vivida por uno de nuestros usuarios, quien se acercó a las instalaciones del
Consultorio Jurídico, en búsqueda de ayuda y una respectiva orientación.
Para el día 15 de diciembre de 2018 el joven Carlos
García, realizo su inscripción en una Universidad del departamento, en búsqueda de su sueño,
ser un gran Abogado, afortunadamente fue aceptado por la entidad mencionada anteriormente, pero
poseía un problema, no contaba con los recursos suficientes para acceder al programa de la
Universidad, por lo que decidió solicitar un préstamo al ICETEX , el cual le
proporcionaría el 60 % del valor de su matrícula , una vez finalizo el trámite,
inicio sus estudios en el mes de enero del año 2018 , efectuando el pago de la matrícula en su
totalidad respecto al semestre académico pertinente , culmino satisfactoriamente las
actividades programadas para ese semestre , el problema surgió cuando iniciaba el segundo periodo
académico , pues su tía, quien le proporcionaba ayuda económica al joven en los gastos
los cuales no cubría el préstamo que había realizado, enfermo gravemente y le fue
diagnosticado un tumor cancerígeno , producto de esta circunstancia se vio obligado a realizar
la cancelación del semestre.
Lamentablemente, al momento de solicitar
la cancelación del programa académico, el ICETEX ya había realizado el pago a la
Universidad respecto al periodo académico que iniciaba, por lo cual el joven interpuso
un derecho de petición a la entidad, solicitando la devolución del dinero con el
objetivo de entregarlo al ICETEX y así no tener que cancelar intereses de un dinero que no estaba
utilizando , desafortunadamente la entidad no le dio respuesta a su solicitud y a la fecha tiene a
su cargo una deuda de (cinco millones seiscientos veinticinco mil)
Le
manifestamos al usuario que el derecho de petición es un derecho fundamental y que según la corte
constitucional en Sentencia C-418 de 2017 expresa que el ejercicio del derecho de petición es un
derecho fundamental y que la respuesta a dicho derecho debe satisfacer cuando menos tres requisitos
básicos: (i) debe ser oportuna, es decir, debe ser dada dentro de los términos que establezca la
ley; (ii) la respuesta debe resolver de fondo el asunto solicitado. Además de ello, debe ser clara,
precisa y congruente con lo solicitado; y (iii) debe ser puesta en conocimiento del
peticionario.
Comentar...
Noticias Relacionadas

La religión, excusa para la irresponsabilidad Por: Omar Ricardo Castro
La religión, excusa para la irresponsabilidad Por: Omar Ricardo...
Publicacion: Miercoles 25 de Septiembre de 2019

¿Importancia de acreditar parentesco? Por: Omar Ricardo Castro
¿Importancia de acreditar parentesco? Por: Omar Ricardo Castro
Publicacion: Martes 13 de Agosto de 2019

Educación en prepago Por: Omar Ricardo Castro
Educación en prepago Por: Omar Ricardo Castro
Publicacion: Martes 16 de Julio de 2019

La discapacidad trasciende a lo social Por: Omar Ricardo Castro
La discapacidad trasciende a lo social Por: Omar Ricardo...
Publicacion: Viernes 24 de Mayo de 2019