Variedades
¿Cómo prevenir el cáncer de cabeza y cuello?

- Sufrir una lesión en los últimos 3 meses.
- Dolor de cabeza que aumenta al pujar o toser.
- Cambios repentinos de conducta o comportamiento.
- Defectos de visión.
- Experimentar adormecimiento o debilidad en cualquier parte del cuerpo.
- Pérdida de la memoria por un tiempo determinado.
- Presentar desmayos o crisis convulsivas o movimientos anormales de manos o pies.
- Aumento del tamaño del mentón, manos o pies.
- Demencias rápidamente progresivas.
El cáncer de cabeza y cuello se puede presentar en personas de todas las edades, aunque es más común en adultos jóvenes y mayores de 40 años. El 60% de los pacientes recibe el diagnóstico cuando la enfermedad está avanzada.
Factores de riesgo según el Instituto Nacional de Cancerología
- Consumo de alcohol: Las personas que regularmente consumen entre 3 y 4 bebidas al día tienen aproximadamente un riesgo 3 veces mayor de estos cánceres que los no bebedores.
- Alimentos salados o preservados: Se recomienda limitar el consumo de ciertos alimentos como palomitas de maíz, tomates enlatados, carnes procesadas, además de víveres preservados durante la niñez.
- Combinación del Alcohol y Tabaco: Representan aproximadamente el 75% de la enfermedad, sin embargo, es difícil valorar la contribución de cada uno de estos factores de riesgo por separado debido a que la mayoría de las personas lo practican en paralelo.
- Exposición ocupacional: Por ejemplo, las personas que trabajan en ciertos oficios en las industrias de construcción, metalurgia, textil, cerámica, maderera y alimentaria.
Comentar...
Noticias Relacionadas