Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Aldeas Infantiles SOS abre convocatoria en Santander

Resumen

Aldeas Infantiles SOS busca ampliar sus servicios de familias de acogida para ayudar a más de 1,000 niños y adolescentes en Colombia que necesitan protección, promoviendo su desarrollo en un entorno familiar seguro y cariñoso.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Alvaro Angarita  profile image
by Alvaro Angarita
Aldeas Infantiles SOS abre convocatoria en Santander

Para ampliar su atención a niños y niñas. Cada día ingresan aproximadamente 150 niños, niñas y adolescentes al proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD) en Colombia, porque se ha presentado alguna vulneración de sus derechos y en algunos casos es necesaria la separación de su familia de origen.

Esta situación es alarmante si se tiene en cuenta la capacidad y los recursos del sistema para atender y garantizar el cuidado y protección de cada niño o niña que queda bajo la custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Con este panorama, la organización internacional Aldeas Infantiles SOS, que lleva más de 50 años en el país brindando acogimiento de tipo familiar a niños y niñas que hacen parte del sistema de protección, ha decidido fortalecer su servicio de familias de acogida o familias sustitutas para aumentar su alcance y garantizar que más niños y niñas crezcan en una familia con amor, respeto y seguridad. 

Actualmente la organización tiene presencia en 14 departamentos del país y, durante el 2024, acogió a 363 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la modalidad de casa hogar y a 1.003 en la modalidad de familias sustitutas. Además de brindar atención en los servicios de acogimiento familiar, también desarrolla procesos de fortalecimiento familiar para que los niños y niñas puedan volver con su familia de origen.

 Perspectiva y experiencia

“Fortalecer esta modalidad de acogimiento de tipo familiar hace parte no solo de una tendencia global, sino de una de las apuestas de la organización por desinstitucionalizar el cuidado alternativo de niñas y niños que han perdido el cuidado de sus familias. Las familias de acogida son, desde nuestra perspectiva y experiencia, el mejor lugar para que un niño o niña se desarrolle. Con esta apuesta reafirmamos nuestra misión de promover más cuidado en familia y lograr que nuestra promesa de cuidado llegue a más niños y niñas del país”, afirma Esteban Reyes, director nacional de Aldeas Infantiles SOS. 

 Teniendo en cuenta el contexto global y las particularidades de cada territorio, Aldeas Infantiles SOS se adapta a las necesidades de los niños y las niñas manteniendo en el centro el cuidado y las familias. En este momento abre convocatoria en Santander, para que las familias interesadas en convertirse en familia de acogida se puedan inscribir a través del número 350 2024697 o del correo electrónico posfamacogsantander@aldeasinfantiles.org.co y ser parte del proceso de selección, si cumplen con los siguientes requisitos:

 Tener entre 23 y 55 años. Contar con habilidades y competencias para la crianza y el cuidado. Contar con una red o personas de apoyo. Contar con el espacio físico adecuado para acoger entre uno y tres niños, niñas y/o adolescentes. Demostrar ingresos económicos para el sostenimiento de su familia.  Tener un gran compromiso para el cuidado y atención de la infancia y la adolescencia. 

En el 2025, se espera ampliar la atención en la modalidad de familias de acogida para que más niños, niñas y adolescentes en Colombia puedan crecer felices en un entorno familiar donde se garanticen sus derechos.

Alvaro Angarita  profile image
por Alvaro Angarita

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más