Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Indígenas no pudieron invadir Parque del Obelisco en el Puente de La Novena

Indígenas no pudieron invadir Parque del Obelisco en el Puente de La Novena

Resumen

Las autoridades de Bucaramanga impiden a un grupo indígena colombo-venezolano establecerse en el Parque del Obelisco. En el pasado, el grupo había ocupado otros espacios públicos, exigiendo dinero a la municipalidad para su reubicación.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Un grupo de indígenas de la comunidad Yukpa, que habitan en la Serranía del Perijá entre Colombia y Venezuela, fue impedido por las autoridades de Bucaramanga, para que se establezcan en el Parque del Obelisco, ubicado en el extremo norte de la ciudad, en el Viaducto de La Novena.

Según el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, este mismo grupo ya había invadido, en el pasado, otros espacios públicos como el Parque Romero y el Parque García Rovira, donde exigían dinero a la administración municipal para desalojar y que sean su reubicados.

"Identificamos que algunos de los adultos de esta comunidad ya han invadido el espacio público de otros parques de Bucaramanga en el pasado, y para salir de allí exigen dinero a la Administración Municipal", manifestó el mandatario local.
Beltrán Martínez aseguró que, si bien se trata de una población protegida, no se permitirá la invasión de espacios públicos. "Bajo ningún motivo permitiremos la invasión de escenarios que pertenecen a todos los ciudadanos. En próximos días coordinaremos el desplazamiento de algunas personas de esta comunidad hasta sus lugares de origen en la Serranía del Perijá", afirmó.

Es importante recordar que en 2022, un grupo de indígenas que invadió el parque García Rovira exigió cerca de $10 millones por familia para retirarse del lugar.

Las autoridades locales trabajan en conjunto con Migración Colombia, el Ministerio Público y el Icbf para atender las necesidades de esta comunidad, pero recalcan que no se tolerarán acciones que afecten el derecho al disfrute del espacio público por parte de todos los ciudadanos.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más