Política - Local
¿Qué pide el liberalismo a cambio de la alianza oficialista en el Congreso?

En las redes sociales se han plasmado toda clase de reacciones en contra del Partido Liberal tras conocerse que la bancada roja pasará a convertirse en oficialista, según lo manifestó mediante un comunicado público el presidente de la colectividad, César Gaviria Trujillo. ¿Qué piden a cambio?
Por Camilo Ernesto Silvera Rueda
Redacción Política / EL FRENTE
“Llegó muy rápido el Partido Liberal a la coalición de gobierno, ojalá sea para apoyar un paquete de reformas progresistas. El Pacto Histórico debería copiar la buena costumbre de Alemania donde las coaliciones se hacen alrededor de proyectos de ley o esbozos textuales de política”, dijo en su cuenta de Twitter Leon Valencia, reconocido analista político colombiano.
¿A todo sí?
“Esto le permitirá al presidente electo superar un escollo político, y poder demostrar que tendrá a su favor una coalición que le posibilite ejercer su condición de partido triunfante en la elección presidencial, además de contar con la posición de presidente del Senado, esencial para poner en marcha su plan de gobierno”, indicó Gaviria en la misiva en la que hizo énfasis en que no tendrá en cuenta a los liberales exiliados, y que respetara sin retaliaciones a quienes asumieron una actitud independiente.
“Ahora bien, sobre una eventual participación en la coalición de gobierno, estamos en disposición de esperar la posición referente a nuestra participación y representación política del presidente electo. Esto nos permitirá tomar una decisión sobre la manera como vamos a colaborar con el gobierno Petro. En todo caso, no es nuestra intención dificultar el trámite de la agenda legislativa gubernamental”, dijo Gaviria para luego puntualizar en que no será un partido de oposición en el Congreso.
Críticos severos
Una de las voces más ácidas en contra del expresidente Gaviria es el también expresidente liberal, Ernesto Samper Pizano, quien lamentó la falta de cálculo político de las toldas rojas al no ver ingresado a la alianza del Pacto Histórico desde un inicio.
“El Partido Liberal viene roto desde hace muchos años y viene roto porque tradicionalmente existían dos tendencias en el partido y esas tendencias se habían entendido, pero lamentablemente desde que desapareció de la escena política Horacio Serpa, el partido vive una división”, señaló Samper durante una entrevista en la W Radio, para luego señalar al expresidente Gaviria como una figura que cumplió su ciclo, y que por lo tanto debería darle paso a nuevas generaciones.
“El presidente Gaviria debería dar un paso al costado y dejar que los nuevos dirigentes liberales, que los hay dentro de su facción, como los rebeldes liberales, que ellos mismos asumieran el control del partido, es que esa fue la historia del liberalismo”.
¿Untados de mermelada sin
haber destapado el pote?
De acuerdo con lo que indicó el senador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar en una entrevista con La W, lo más probable es que un partido en pleno como el Liberal no quisiera adherirse al gobierno electo sin tener nada a cambio. Por eso, señaló que es importante que el nuevo presidente de Colombia y su coalición tengan presentes los límites que se le van a poner, en especial, a esa colectividad.
Sobre ese tema, mencionó la cartera de Hacienda, así como la Dirección Nacional de Planeación, sugiriendo que serían algunas de las posibles peticiones del Partido Liberal, por lo que aseguró que desde la coalición de gobierno no están dispuestos a entregar esas entidades.
“Digamos la lógica diría que un partido en pleno como el Liberal no entra con las manos en los bolsillos sin pedir nada a cambio, hay que saber qué pide y qué estamos dispuestos a entregar, por ejemplo, si nos dicen queremos Dirección Nacional de Planeación y Ministerio de Hacienda, no los vamos a entregar”, dijo en la entrevista con el medio mencionado anteriormente.
Así mismo, el senador dijo que la redistribución en el gobierno entrante se realizará de manera transparente pues esa es la política de la coalición con la que Petro y Francia llegaron a la Presidencia. / wradio.com
Comentar...