Política - Local
Lanzan alerta de seguridad para las elecciones en Santander y otros siete departamentos

Durante el encuentro de gobernadores en Quimbaya, Quindío, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, solicitó al Gobierno nacional garantías de seguridad ante la alerta de los gobernadores del país por la posible incidencia de situaciones de orden público durante las elecciones territoriales, que se celebrarán el 29 de octubre de 2023.
El registrador nacional solicitó al ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, convocar, de manera urgente, la Comisión Nacional de Orden Público, con el fin de llevar a la mesa las preocupaciones de los gobernadores y actuar de manera coordinada para evitar problemas durante el certamen electoral.
La solicitud la efectuó frente al deterioro generalizado de orden público que se presentan en el territorio nacional, el incremento de las condiciones de inseguridad por la propagación del accionar de grupos armados ilegales y la alteración del normal desarrollo del proceso electoral en curso, y al llamado se unieron la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, el Registrador Nacional, Alexander Vega, y el Presidente de la Federación Nacional de Departamentos y Gobernador de Quindío, Roberto Jaramillo Cárdenas, enviaron una carta conjunta al Presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior, Alfonso Prada, donde requirieron la convocatoria urgente de una Subcomisión de Orden Público.
La solicitud se constituyó en atención a las graves denuncias realizadas por los mandatarios del país, reunidos en el marco del Encuentro de Gobernadores Quindío 2023, quienes alertaron sobre posibles situaciones complejas como las acontecidas en el año 2002, donde se presentaron suspensiones y aplazamientos de las elecciones en municipios, el constreñimiento al elector y candidatos, así como vulneraciones y amenazas a los ciudadanos.
Es responsabilidad
del gobierno nacional
Ante este panorama, fue requerido al Gobierno Nacional la convocatoria urgente de la subcomisión, a fin de revisar y hacer seguimiento a las acciones del Plan Nacional de Garantías 2023 y Plan Democracia, para contribuir de manera concreta y decisiva al adelanto de elecciones seguras, transparentes y con todas las garantías.
El registrador nacional se sumó a la petición de los gobernadores y la procuradora general de la nación, Margarita Cabello, al Gobierno nacional solicitando especial atención en los departamentos de Santander, Norte de Santander, Chocó, Antioquia, Cauca, Meta, Guaviare y Caquetá para evitar situaciones de orden público durante los comicios.
“Está garantizada la logística de las elecciones territoriales por parte de la Registraduría. Sin embargo, durante la Asamblea de la Federación de Departamentos, varios gobernadores y la misma procuradora alertaron deterioro del orden público en ocho departamentos del país”, dijo.
Por último, aseguró que sin el apoyo interinstitucional la democracia no funciona y que, si no se trabaja de manera coordinada con el Gobierno nacional, el certamen electoral podría verse muy afectado.
“Si no se apoyan las Fuerzas Militares y el Gobierno nacional no entra a corregir estas situaciones, las elecciones territoriales se pueden ver afectadas. Aspiramos no volver a épocas, de hace décadas, en las que tocaba aplazar elecciones y correr puestos de votación”, advirtió.
Comentar...