Opinión - Editorial
ALEJANDRO GALVIS RAMÍREZ perdió la última batalla de su vida

El empresario más exitoso de la prensa santandereana, el
doctor Alejandro Galvis Ramírez, se ha marchado de este valle de envidias y de lágrimas, donde hubo
de contagiarse de la peste asiática, que ha causado desazón y muerte en toda la
comarca.
Líder emprendedor, que tuvo la iniciativa de crear medios
tradicionales y medios alternativos de comunicación, que fueron escuela de formación para muchos
jóvenes periodistas egresados de las universidades regionales, que han descollado en el horizonte
regional y nacional, había logrado conocer los avances de las tecnologías durante sus años de
especialización en los Estados Unidos.
Su padre, el exministro Alejandro
Galvis Galvis, oriundo de Curití (Santander), quiso que uno de sus hijos, precisamente Alejandro
Galvis Ramírez, se especializará en el manejo y administración del diario Vanguardia Liberal, creado
hace cien años por la pluma intrépida y versátil del jefe del partido liberal, que hizo parte del
‘Gobierno de la revolución en marcha’, como ministro de Guerra en el gobierno del expresidente López
Pumarejo.
Su padre -- fallecido en Bucaramanga a los 93 años de edad--,
era contemporáneo de otros grandes personajes de la política liberal de Colombia , como el
expresidente Eduardo Santos Montejo, director durante muchos años del diario EL TIEMPO y del otro
jefe liberal de Colombia, el ex candidato presidencial Gabriel Turbay, ilustre santandereano
derrotado en sus aspiraciones durante la contienda democrática de 1946, por la división de las
banderas rojas y el regreso de los conservadores al poder, con el ingeniero Mariano Ospina
Pérez.
De la progenie de los Galvis es también el ilustre exministro de
salud, médico Virgilio Galvis Ramírez, a quien le debemos la creación de la ‘Fundación Oftalmológica
de Santander’, a cuya organización científica pertenece la clínica Carlos Ardila Lulle y la Foscal
Internacional, con sus instalaciones ubicadas en la ciudadela de la salud en Floridablanca, donde se
realizan trasplantes de corazón, trasplantes de médula para combatir la temible enfermedad del
cáncer y los trasplantes de córnea para la recuperación de la salud visual.
No menos importante ha sido la escritora Silvia Galvis Ramírez, que
durante varios años tuvo a su cargo la dirección intelectual del periódico Vanguardia Liberal. La
siguiente generación de los Galvis Ramírez está representada por el doctor Alejandro Galvis Blanco,
gerente general de Vanguardia, junto con el doctor Rodolfo Galvis Blanco, actual notario de Bogotá.
A sus 78 años de edad emprendió viaje hacia la eternidad, dejando un
emporio empresarial conformado por periódicos regionales, una agencia de noticias (Colprensa), una
empresa ganadera de alta selección, una facultad de periodismo creada en la Universidad Autónoma de
Bucaramanga y una facultad de economía en la Universidad Santo Tomás, de la que fuese su primer
decano.
Al final de su meritoria existencia tomó distancia de la clase
política y renunció al Partido Liberal, desconcertado por la incongruencia en la selección de los
candidatos a las gobernaciones y las alcaldías. Era de un temperamento fuerte, como pudo demostrarlo
cuando sacó de sus oficinas de Vanguardia Liberal al exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo
Salazar, por haberle colocado impuesto del IVA a la publicidad y a los medios de comunicación.
Comentar...