Opinión - Columnistas
Murió el fundador de Tele Amiga Por: Reynaldo Jaimes
El pasado 18 de marzo falleció en Bogotá, a la edad de
noventa años, José Galat Noumer, fundador del canal Tele Amiga, destacado dirigente político del
partido conservador, abogado, sociólogo, filósofo, y Rector de la Universidad La Gran
Colombia.
Galat, conductor del programa de Tele Amiga, “Un Café con Galat”
auto constituído detractor del Papa Francisco, lo hizo blanco de reiterados ataques que lo llevaron
a negarle la autoridad papal y a calificarlo de anti-Cristo: “Falso y dañino es el Papa Francisco,
pues, fue elegido por una mafia de cardenales que lo ha confesado desparpajadamente.” Llegó a
afirmar Galat.
El Teólogo y famoso exorcista español Padre Antonio Fortea,
calificó de nula y carente de fundamento teológico la postura de Galat, frente al Papa Francisco, y
refiriéndose a su participación en “Un Café con Galat, como invitado, señaló: “Me llamó la atención
que pontificaba sobre todos los temas sin ningún pudor, e, incluso, me llevaba la contraria en
asuntos de mi especialidad teológica en los que él, no era más que un lector
aficionado.”
“Cuando lo traté personalmente me dio la
impresión de estar ante un ego tan grande que apenas lo podía contener Colombia, incluso utilizando
para ello parte de sus selvas, pues, si la soberbia se pudiera usar para producir electricidad,
podríamos iluminar todo Bogotá, poniéndole algún tipo de enchufe, a Galat.”
En diferentes ocasiones el Padre Fortea, ha señalado que, “no es
posible que el Papa pueda ser hereje, pues si lo fuera ¿Quién declararía hereje a un Papa? La
Iglesia no, porque no tiene una voz. Unos cuantos obispos tampoco, ni el concilio universal. ¿Quién
por tanto? ¿Los Angeles, o una voz que habla desde el Cielo, o los blogs de la blogosfera? Si,
tras veinte siglos, algo ha quedado claro es que, el Papa, no puede ser juzgado por nadie, ni
siquiera por el concilio universal.
La Iglesia, no puede sentenciar nada
contra el sucesor de Pedro, aunque todo miembro puede dirigirse al Papa, no públicamente, sino en
privado, para hacerle notar lo que desee, recordando que es el Vicario de Cristo, el dulce Cristo,
en la tierra y garante último de la ortodoxia.” Señala Fortea.
En su
momento, Monseñor Pedro Mercado Cepeda, Vicario Judicial de la Arquidiócesis de Bogotá y Presidente
del Tribunal Eclesiástico, señaló que, lamentaba la desorientación, perplejidad y escándalo que el
canal Tele Amiga estaba causando a los católicos y agregó:
“El Episcopado
ha invitado, reiteradamente, al canal y al Dr. Galat, a corregir su errado enfoque editorial, pero,
hasta el momento, persisten en difundir graves errores doctrinales. Lamentablemente, el canal, ha
asumido en varios de sus programas un peligroso enfoque milenarista y apocalíptico, similar al de
algunas sectas protestantes y ha caído bajo la influencia de peligrosas corrientes fundamentalistas
y sectarias.
Mercado,
precisó que, “la herejía y el cisma están tipificados como delitos canónigos castigados con
excomunión “Latae sententiae” automática y que, quienes hayan incurrido en este delito no pueden
recibir los sacramentos de la Iglesia, hasta manifestar un arrepentimiento visible y
sincero.
El canon 1184 del Código de Derecho Canónigo,en su inciso 1,
indica que se deben negar las exequias a los notoriamente apóstatas, herejes o cismáticos, salvo que
hayan manifestado algún signo de arrepentimiento al morir.” reyjaimesc@gmail.com
Comentar...