Opinión - Columnistas
Contra el adoctrinamiento totalitario Por: Reynaldo Jaimes Campos
Profesionales por la Ética, es una Asociación civil
española, con más de 25 años al servicio de la dignidad y derechos de la persona humana, cuyo
trabajo se enmarca en la doctrina cristiana institución que, recientemente, publicó el libro
“Profesionales por la Ética 25 años comprometidos con el bien común.”
La publicación contiene el resumen de actividades desde 1.992 hasta
2.017, batallas libradas por una minoría idealista y activa, inspirada en el magisterio y testimonio
de San Juan Pablo II, pues, la Asociación, nació al calor de la IV Jornada Mundial de la Juventud,
ocurrida en Czestochowa, Polonia, presidida por el entonces, Papa Juan Pablo
II.
Uno de sus fundamentos es la Resistencia de sus miembros contra el
totalitarismo, la cultura de la muerte (aborto, eutanasia, ideología de género) poniendo de
manifiesto como España, se inclina, en lo intelectual, hacia el relativismo y, en lo político, al
totalitarismo disfrazado de tolerancia.
Destaca, el Libro, el fruto del
Plan de Reingeniería Social, perfectamente diseñado y ejecutado no sólo por políticos, sino, por la
totalidad de los medios de comunicación, todo, gracias a la pasividad o, incluso, complicidad de una
sociedad civil adormecida, acomodada.
La actividad de Profesionales de la
Ética, durante sus 25 años, comprende, igualmente, las luchas dadas, junto con los padres de
familia, respecto de las asignaturas de la educación ciudadana, sobre población y desarrollo,
especialmente, la Conferencia llevada a cabo en El Cairo, en 1.994, y la gestación del Pin Parental,
contra las leyes LGTBI, el adoctrinamiento sexual y la eutanasia.
El Libro, plantea la lucha desigual de un grupo de hombres y mujeres
que no dudan en plantar, cara a cara, las injerencias estatales en lo civil, familiar y personal,
dentro de un texto, profusamente, documentado que aviva la esperanza de que iniciativas como la de
Profesionales por la Ética, reviertan el constante acoso que padece la sociedad civil, por un Estado
de vocación totalitaria que pretende imponer su ideología a toda la
población.
Igualmente, contiene la historia de personas apasionadas y
libres que no se resignan a aceptar que el político de turno les imponga su ideología, en leyes, en
la educación, la cultura y las costumbres.
Profesionales por la
Ética, nació en 1.992, última década del gobierno del socialista Felipe González, en la que
según lo explican “eran tiempos de altas tasas de desempleo, corrupción política y económica y de
reingeniería social de primera generación, con el aborto y el control estatal de la
educación, como puntas de lanza de un cambio ideológico y sociológico que, en las siguientes
décadas, consolidarían los gobiernos del Partido Popular, y aceleraría el socialismo de, José Luis
Rodríguez Zapatero.
De otra parte, el Arzobispo de Poznan, Polonia,
Monseñor Stanislaw Gadecki, ha alertado a los jóvenes sobre la existencia de un totalitarismo no
violento que no mata el cuerpo sino el alma.
Se dice que la contemporaneidad está marcada, fundamentalmente,
por el relativismo que toca, sobre todo a los jóvenes, relativismo que tendría que ver con el campo
de la sexualidad y, en consecuencia, con la comprensión del matrimonio y la
familia.
De otro lado, debemos lidiar con otro peligro algo opuesto, de
hecho, a un relativismo verdadero, un totalitarismo furtivo que determina el contexto de la vida y
la madurez de los jóvenes, distinto a los del siglo XX, no violento como en la era comunista o
nazista, pero, paradójicamente, más eficaz: no mata el cuerpo, mata las almas.”
reyjaimesc@gmail.com
Comentar...