Opinión - Columnistas
La batería `acabacables´ y combustible Por: Edgar Suárez Gutiérrez

La primera batería existe desde el 20 de marzo de 1800,
cuando el científico Alessandro Volta anunció su invento de la pila que llevaba su nombre. Desde
aquellos tiempos, distintos científicos y compañías empezaron a mejorar con nuevas generaciones de
baterías para distintas aplicaciones.
Como diseñador industrial
siempre me interesé por el mundo de las herramientas y conviví con ellas durante varios años,
trasformando tubería metálica en productos. Por estos días adquirí un kit de herramientas
inalámbricas para conocer más de esta nueva generación. Me sorprendió cómo estas se convirtieron en
el nuevo suministro de energía, acabando con los cables y las enredadas extensiones.
Algo similar está pasando con el automóvil y la revolución de los
carros eléctricos, llegando más allá con la maquinaria pesada, en la que las marcas están innovando,
produciendo equipos eléctricos, eliminando el combustible y ganando terreno las máquinas eléctricas
compactas a batería. Si bien aún no se han generalizado estos tipos de máquinas pesadas en el mundo,
se demuestra que, al igual que el automóvil, llegaron para quedarse.
Desde las herramientas inalámbricas, las baterías juegan un papel
importante en la fabricación de máquinas novedosas y profesionales. Las grandes marcas de
herramientas del mundo han diseñado y fabricado, en los años recientes, una gran variedad basadas en
baterías, aplicando en ellas la última tecnología. Ya encontramos en el mercado todo tipo de ellas
para cualquier trabajo profesional. Pero aún hay poca información sobre los modelos de baterías y la
fuerza que ofrecen para un trabajo de alto rendimiento.
En los últimos
años, las marcas de equipo presentaron maquinarias compactas eléctricas a batería en las ferias de
la industria. Hoy la disponibilidad y producción de ellas están ofreciendo ventajas únicas en
aplicaciones específicas.
Al igual que las herramientas y el carro
eléctrico pueden pasar cinco o un poco más para encontrar en el mercado equipos pesados eléctrico,
superando al combustible. Como sucedió con los vehículos de pasajeros eléctricos, los incentivos
ambientales, políticas y regulaciones gubernamentales aceleraran la llegada masiva de equipos
pesados eléctricos.
La
avanzada tecnología de baterías actuales funciona mejor en máquinas pequeñas. La tecnología de
batería que se usa en los automóviles actuales es similar a la de los equipos pesados. En la medida
que avance la tecnología de las baterías, se implementarán actualizaciones similares en los equipos
pesados.
Pero un impulso grande en estas nuevas formas de generación de
energías limpias para que se avance con la máquina a batería, está en los gobiernos, y Noruega es
pionera con sus nuevas leyes que prohíben los contaminantes como las máquinas de construcción
diésel. Ciudades como Barcelona, Londres y Beijing ya han aprobado leyes en igual sentido. En el
sitio de Gammon Construction, en Hong Kong, una grúa a batería comenzó a construir el Centro de
Fabricación Avanzada, que será uno de los primeros proyectos totalmente eléctricos de la compañía.
Es evidente que esto no es una tendencia, sino una nueva forma de hacer
negocios.
Comentar...