Opinión - Columnistas
Mentiras en redes sociales Por: Guillermo Santos C.

Se simulan miles de trinos como si vinieran de diferentes usuarios con mensajes para que quienes los leen tomen la postura anhelada por estos pícaros, sin que ninguno de los supuestos tuiteros exista. Se dice que una bodega rusa, llena de estos malandros, influyó para que Petro fuera elegido presidente de este país. Eso está por demostrarse, lo que en sí es muy difícil.
Las redes sociales pueden transmitir verdades o mentiras, las que casi siempre son creídas por sus lectores. En estos casos es muy importante buscar en sitios de internet reconocidos para verificar la verdad. Lo importante aquí es no creer todo lo que ellas dicen abiertamente, sin verificarlo.
Es
muy importante que las redes sociales implementen filtros para poder confirmar de dónde vienen y la
legitimidad de los autores de los mensajes que en ellas se ´postean´ para que de verdad estas
herramientas sociales se conviertan en algo bueno para poder estar informados.
Este software, que se podría usar para lo dicho antes, no debe de ser
fácil de desarrollar, pero en el mundo digital todo se logra. Lo que no podemos seguir aceptando es
la inundación de mentiras en mensajes en redes para el propósito de alguien o un partido
político.
Comentar...