Los mejores de Girón Por: Edgar Suárez Gutiérrez | Columnistas | Opinión | EL FRENTE
 
 
 
 
 
Indicadores Económicos
 
 
 
 

Opinión - Columnistas


Los mejores de Girón Por: Edgar Suárez Gutiérrez



Los mejores de Girón Por: Edgar Suárez Gutiérrez | EL FRENTE El pasado viernes fui invitado por el Maestro en artes plásticas César Chaparro al espacio cultural “Cuatro Colectivo” en Girón. Es una hermosa casa del casco histórico, a unos pasos del parque de Las Nieves, bien inmueble que los maestros Carlos Pulgarín y Chaparro, con esfuerzo económico propio y del sector privado, adaptaron como una galería de arte, donde desde hace 12 años hay programación permanente de exposiciones. El evento esta vez era para exaltar, por segunda ocasión, los mejores representantes de las áreas artísticas y culturales como: pintura, danza, música, teatro, literatura, historia, comida típica y a los dos más destacados gestores en cultura y el sector empresarial. Igualmente se rindió un homenaje póstumo en la memoria del Maestro Mario Hernández Prada, recibido por su hija Clemencia.
 
En sus palabras de apertura el Maestro Chaparro cuestionó duramente el abandono de las instituciones públicas en el desarrollo de la cultura en Girón y la total desconexión de la administración municipal con los artistas, gestores y los pocos procesos culturales. ¿Quién mejor que él para afirmarlo? Pues el Maestro Chaparro, como hijo de Girón, cuenta con innumerables logros en las artes plásticas y reconocimiento cultural en Santander, con la particularidad que todos sus procesos han sido gestionados con recursos desde Bucaramanga por la política pública de concertación del Instituto Municipal de Cultura -IMCT-, política pública que nunca ha existido en Girón.

Los invitados y homenajeados, varios de ellos con hojas de vida envidiables para cualquier sociedad, se destacó la intervención del historiador Hernando Uribe Márquez, quien contó acontecimientos anecdóticos del municipio, del cómo fueron concebidas sus calles empedradas, por qué las fachadas de sus casas son blancas con puertas y ventanas marrones y nos recordó que en 8 años se cumplen los 400 años del municipio, para el cual se deben ir preparando.

Revisando la información, Girón es uno de los municipios Patrimonio Cultural de la Nación desde 1959. Son ya 64 años. Por esta condición debería el municipio encontrarse más ligados con al arte, la cultural y generar más turismo local, nacional e internacional. Pero, al contrario, hoy reina la inseguridad, el desorden de sus calles, sumado a la congestión vehicular el cambio de sus vías por el cierre del parque central y el deterioro del sector colonial. Todo ello hace que nadie quiera visitar uno de los pueblos más hermosos de Colombia. Sus últimos gobernantes (seis Alcaldes en estos 4 años) solo han pensado en la voracidad de poder y tienen a Girón en el peor de sus momentos.

Los municipios en Colombia cuentan con los recursos de la estampilla pro cultura, a nivel nacional el apalancamiento de los recursos del turismo por ser entre otras Patrimonio Histórico y los procesos publico privados que, como “cuatro colectivo”, subsisten con el musculo financiero de los amantes de la cultura y la iniciativa privada. Hoy en Girón no existe un solo proceso cultural reconocido y para los artistas de las diferentes áreas la inversión en sus emprendimientos artísticos esta es “CERO” pesos.

Girón más que nunca necesita de una persona como el Maestro Chaparro y procesos como “Cuatro Colectivo”, que demuestran seriedad cultural. Ojalá que aparezcan más personas como él, que se animen a participar en las próximas contiendas y busquen espacios de representación en los territorios con potencial para el turismo, se necesita de gobernante con experiencia y sensibilidad, para que empecemos a superar lo único que hoy miran los gobernantes elegidos por el pueblo, las “coimas” y el CVY y más aún para municipios desbordados por la corrupción como Girón.

Publicacion: Sabado 18 de Marzo de 2023 
 Comentar... 
 
 

Back to Top

X

Activa la Edición Digital

Regístrate para acceder a nuestra edición digital.