Metro - Bucaramanga
Tras una inversión de $53.800 millones, Coopidrogas inauguró nueva sede en el Área Metropolitana

Se trata de un megacomplejo
diseñado por la firma Eje 4 Arquitectura y construido por el Grupo Empresarial Oikos, en un lote de
19 mil m2, el cual cuenta con un edificio administrativo de dos plantas de 1.046 m2, un diseño
amigable con el medioambiente, en donde opera la gerencia, y cómodas oficinas para el personal
administrativo, un moderno centro de formación para los asociados, auditorio con capacidad para 140
personas y salas de reunión.
Además, cuenta con cuartos técnicos para
procesos logísticos; tanque de agua y cuarto de bombas; canchas deportivas; oratorio; patio de
maniobras; muelle; parqueaderos y zonas verdes exteriores. Todo un conjunto arquitectónico que
brinda confort a los visitantes y trabajadores.
Esta apertura se da en
un momento coyuntural, en el que las zonas francas se convierten en un gran dinamizador del país,
especialmente en las regiones, tras la pandemia del Covid-19, por los beneficios legales y
tributarios que ofrece; además de resultar su ubicación estratégica para el nororiente colombiano,
al estar sobre un anillo vial que permite acceder fácilmente por diferentes vías a los municipios
de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón y una fácil conexión hacia las carreteras
nacionales que comunican con los diferentes departamentos del país”, resalta
Coopidrogas.
La
regional Coopidrogas para el nororiente colombiano aumentó las posibilidades de generación de
empleo, gracias a la nueva sede. Actualmente, produce 152 empleos directos para la región y más de
420 indirectos.
De la totalidad de trabajadores, 93 son menores de
30 años y en su mayoría son jóvenes que encontraron en Coopidrogas su primer empleo y, por ende,
una oportunidad de capacitación y desarrollo laboral.
Adicionalmente, cabe
mencionar los empleos generados por sus más de 500 asociados, dueños de cerca de 650 droguerías,
quienes emplean entre 2 y 3 personas, para apoyar la gestión diaria de sus establecimientos
comerciales.
Aparte del suministro de productos a sus asociados, en esta
nueva sede ellos podrán contar con servicios de asistencia técnica, desarrollo empresarial y
capacitación, gracias a sus salas especializadas y apoyo para el desarrollo comercial de las
farmacias.
Premio a la Excelencia
Inmobiliaria
El imponente complejo construido bajo los parámetros de la
arquitectura contemporánea y amigable con el medio ambiente ganó el Premio a la Excelencia
Inmobiliaria 2021, que otorga la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (Fiabci, por
sus siglas en francés), en su 23ª versión.
La
distinción recibida en la categoría industrial es la segunda vez que la recibe Coopidrogas. La
primera fue en 2011, por la sede principal de la Cooperativa en Cota
(Cundinamarca).
• La Cooperativa Nacional de Droguistas Detallistas (Coopidrogas), es
una empresa asociativa de la economía solidaria, sin ánimo de lucro, creada en 1969, por iniciativa
de 20 droguistas detallistas de Bogotá, afectados por los bajos márgenes de comercialización que
recibían de los distribuidores de medicamentos y ante la dificultad de comprar directamente a los
laboratorios, por el poco volumen individual de sus operaciones.
• Hoy esta cooperativa, con 53 años de creada,
cumple con su misión institucional de proteger y propender por el desarrollo empresarial y la
dignificación del droguista detallista, para lo cual efectúa la distribución de bienes en las
mejores condiciones de precio, calidad, surtido y abastecimiento que demandan los consumidores en
los establecimientos de sus asociados, a los cuales les presta otros servicios complementarios con
valor agregado y de alta calidad.
• En todo el país,
Coopidrogas cuenta con más de 6.000 asociados y atiende más de 7.500
droguerías.
• Su sede principal y Centro de Distribución
para el centro del país está ubicado en el municipio de Cota (Cund.) contiguo a Bogotá y tiene cinco
sedes regionales en: Barranquilla (Atlántico), Bello (Antioquia), Jumbo (Valle), Pereira (Risaralda)
y Floridablanca (Santander).
• En 2011 se abrió sede en
Santander, por considerarlo un lugar estratégico para el suministro de medicamentos y productos
populares a la totalidad de los asociados de Santander, Norte de Santander y Arauca, así mismo, y
por cercanía, se atienden algunos municipios de Cesar, Bolívar, Boyacá, Antioquia y
Magdalena.
Comentar...