Santander - Región
Gobernación y CAS con el medio ambiente. Protección a la casa del Manatí Antillano

De acuerdo con lo observado durante este recorrido por las principales zonas que causan afectación a la reserva ecológica se encontró que existen numerosos problemas de contaminación y de tránsito en la Ciénaga de Paredes por las quebradas y caños que desembocan en ella.
Se evidenció la construcción de varios jarillones ilegales y eso ha causado deforestación sistemática y exponencial por lo que la afectación del entorno y el medio ambiente son muy notorios.
Otro problema al que se enfrenta esta zona es a la pesca ilegal y búfalos presentes en el ecosistema los cuales se han introducido en extensas zonas que han sido deforestadas para que pasten estos animales, y es por eso que se realizará el deslinde de la ciénaga para evitar que los búfalos ingresen a la misma.
Medidas radicales
Ante esto, se tomarán medidas radicales para acabar con la deforestación, restablecer el tránsito en la Ciénaga de Paredes y descontaminar ríos y quebradas que causan el empobrecimiento hídrico.
Así mismo, se estableció una estrategia orientada al beneficio del medio ambiente y la fauna silvestre como es la recuperación de los humedales, la arborización a las orillas de las riveras de ríos y quebradas, establecer proyectos productivos para el vivero forestal y especies como hicoteas (tortugas, babillas y otras alternativas en chigüiros), además de la inversión social y el fortalecimiento del sentido de pertenencia de los habitantes de estos dos municipios con la región.
Comentar...