Santander - Región
Instituto Humboldt y Ecopetrol identificaron 91 especies en Santander

Cabe señalar que esta ha sido unas de las
investigaciones más grandes para conocer la diversidad de peces que hay en el departamento y fueron
publicadas en el libro Peces del bajo río Sogamoso, cuenca del Magdalena, Colombia: diversidad, uso
y conservación.
Con este trabajo fue posible detectar la presencia de las
especies amenazadas, ya que “se conoció una gran cantidad de datos sobre los macrohábitats y
microhábitats. También pudimos recopilar información de línea base que sirve para la evaluación y
monitoreo del recurso pesquero que para la región es muy importante”, indicó el investigador senior
del programa de Ciencias de la Biodiversidad de Instituto Humboldt, Carlos Lasso.
Se conocía muy poco de la cuenca del río Sogamoso, en comparación a
los estudios que se han realizado en la cuenca del Magdalena, por ello era una necesidad fundamental
buscar alternativas de conservación y desarrollo sostenible.
En
cuanto a los hallazgos obtenidos en cuanto a las macrohábitats como caños y quebradas, se
identificaron 49 y 51 especies respectivamente, mientras que en el río principal se hallaron 38
grupos de peces.
Se espera que con esta publicación se cree el espacio para
nuevos avances de investigación en el ámbito nacional.
“No tenemos
duda de que esta publicación será un precedente importante para seguir en futuros estudios sobre la
biodiversidad acuática y las pesquerías de la cuenca del Magdalena y otras áreas en Colombia”,
señaló el director general del Instituto Humboldt, Hernando García.
La publicación está dirigida a los pescadores locales, entidades de la
región y el sector académico como un apoyo científico para la toma de
decisiones.
Comentar...