Economía - Local
Alerta nacional por anuncio de heladas. Santander está en guardia por posible afectación de cultivos

En comunicados emitidos la semana pasada, ambas entidades instaron a productores de estas zonas del país, así como de sectores de Santander, en especial en Tona y el páramo de Berlín, Norte de Santander y Cauca, a mantener la guardia arriba.
Los campesinos luchan por ganarle a las heladas que causan afectaciones en pasturas y cultivos de flores, maíz, fríjol, plátano, café, yuca, aguacate, pepino, cebolla, habichuela, mora, lulo y café, sólo para mencionar los principales; también sobre actividades pecuarias, como ganadería bovina, avicultura, piscicultura y equinocultura.
Impacto en varias regiones
Este fenómeno se presenta cada año en zonas ubicadas a una altura cercana o por encima de los 2.400 metros en diciembre, enero, febrero y hasta mediados de marzo, que son meses con altas temperaturas diurnas, escasa nubosidad, vientos en calma y bajas precipitaciones.
De acuerdo con el Ministerio, según informes remitidos por las secretarías de Agricultura de los departamentos, “entre el 24 de noviembre y el 31 de diciembre de 2020 se registraron afectaciones climatológicas por heladas en Santander, Norte de Santander, Risaralda y Antioquia. Ya quedaron 360 pequeños productores y una asociación impactados con 227 hectáreas reportadas por este fenómeno”.
Comentar...