Economía - Local
Dólar volvió a bajar su TRM. Efectos de la divisa en el bolsillo de los santandereanos

Devaluación del peso
El alto precio de la
divisa norteamericana favorece los intereses de los exportadores. Desde Santander se envían
múltiples productos manufacturados o agrícolas a mercados del mundo y son los más beneficiados,
aunque el valor adquisitivo del peso colombiano, ahora en junio, no es el mismo que tenía en
enero.
Es por eso que los exportadores reciben más
pesos cuando cambian los dólares que les giran. Las casas de cambio también son beneficiadas porque
si compraron saldos de dólares en enero del año 2021 a 3,432.50, un año y medio después le ganan
657 pesos con 22 centavos.
Golpe a los importadores
Pero también en Santander hay
personas que traen insumos, se dedican a la venta de mercancías que son elaboradas en el
extranjero y hay que pagarlas en dólares y es por eso que mientras los exportadores ganan con la
subida de la divisa, los importadores pierden pues las compras que realizan en el exterior les
resultan más costosas.
Esas pérdidas de capital por la variación de precio
del dólar no influyen sólo entre quienes negocian con divisas, pues en el mediano y largo plazo
los efectos de las alzas y bajas se sienten en los bolsillos de todos los colombianos y esto se
traduce en el aumento de la inflación.
Comentar...