Economía - Local
Presentación de Santander Territorio Bilingüe. Segunda lengua para más negocios y oportunidades

REDACCIÓN/EL FRENTE.
Gobiernos
departamental y municipal, entidades, gremios, empresas públicas y privadas, entre otros delegados,
se hicieron presentes en la Cámara de Comercio de Bucaramanga, CCB, para asistir a la
presentación del programa denominado Santander Territorio
Bilingüe.
La iniciativa es encabezada por la CCB y busca fortalecer las
capacidades de la sociedad civil, con oportunidades para formar parte de la fuerza laboral que
contribuye con el crecimiento y desarrollo de los distintos sectores productivos de la
región.
Al liderar este este proceso, se hace un llamado a los sectores
gobierno, academia y empresarial, para aunar esfuerzos que fortalezcan las capacidades de la
sociedad civil y Santander Territorio Bilingüe es un ejercicio generado a partir de la necesidad
de que los jóvenes sean formados en una segunda lengua.
Mas jóvenes y más docentes
Durante la presentación de Santander Territorio Bilingüe, el alcalde de
Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, expresó que este trabajo que se adelantará en este departamento
persigue que cada año sean más los jóvenes y docentes los que dominen el idioma
inglés.
Señaló que el dominio de la segunda lengua es fundamental porque
“se abren oportunidades de avanzar y de lograr mejores y mayores negocios y la expansión del
comercio regional hacia otros países con los cuales se han perdido opciones debido a la carencia
del dominio del inglés”.
Por su parte Julián Serrano, secretario de
Competitividad de Santander señaló que es fundamental buscar apoyos basados en resultados
concretos declarar a Santander como un territorio bilingüe y el objetivo es contribuir con el
fortalecimiento del capital humano.
Comentar...