Economía - Local
Santander duplica sus exportaciones a Venezuela desde la apertura de la frontera

Además, se proyecta que el mercado traiga cerca de 1.500 millones de dólares anuales en los próximos cuatro años, como lo señaló el director ejecutivo de Fenalco en el departamento, Alejandro Almeida.
"Es una expectativa importante, desde el año pasado empezamos a desarrollar misiones empresariales en diferentes cámaras de comercio colombo venezolanas. Vemos una apertura de un mercado que puede traer 1500 millones de dólares anuales en los próximos cuatro años, esto teniendo en cuenta que el este mercado venezolano es bastante atractivo", agregó el Almeida.
Cabe señalar que es importante para los comerciantes santandereanos estas alianzas ya que el departamento está cerca a la frontera.
Asimismo, con la realización de obras viales, como el anillo vial externo en el área metropolitana de Bucaramanga y otras estrategias para fortalecer la economía ayudará a que se unan correctamente estos lazos entre los dos países.
Los productos que han sido mayormente exportados hacia Venezuela están desde alimentos, vestuario, calzado, materiales de construcción y elementos de aseo, que en su mayoría son producidos desde el departamento santandereano.
Comentar...