Economía - Nacional
Minvivienda promueve el buen uso de las cesantías. Aumentan cupo para vivienda rural nueva

Un incremento del 40% en el presupuesto tuvo el programa Vivienda Social para el Campo, que pasó de poseer $161.000 millones a $270.540 millones para atender a mayor número de regiones y hogares campesinos, anunció el Ministerio de Vivienda.
“Con este aumento podremos brindar una vivienda digna y segura a 5.800 hogares rurales, ubicados en 99 municipios, de 28 departamentos. De esta manera tendremos un 2021 muy activo en construcción de vivienda rural y generación de empleo”, manifestó Jonathan Malagón, ministro de Vivienda.
De acuerdo con el ministerio, los 99 municipios beneficiados pertenecen Chocó, Vaupés, Amazonas, Guaviare, Vichada, Caquetá, Putumayo, Córdoba, Sucre, Magdalena, La Guajira, Bolívar, Cauca, Cesar, Arauca, Nariño, Meta, Norte de Santander, Antioquia, Casanare, Tolima, Huila, Caldas, Risaralda, Santander, Cundinamarca, Boyacá y Valle del Cauca.
Consultas en la Web
La construcción de las 5.800 viviendas nuevas apalancará inversiones por un total de $375.411 millones, de los cuales el 72% será aportado por el Ministerio y el 28% por los entes territoriales.
Asignamos 200 viviendas nuevas al grupo de municipios con mayor puntaje en cada uno de los departamentos participantes. En el caso de Chocó construiremos 400 casas debido a que cofinanciaremos la propuesta del segundo grupo con mayor puntaje, dada su calificación, demanda de vivienda y la disponibilidad de recursos”, expresó el viceministro de Vivienda, Carlos Ruiz.
El listado completo de los resultados de la convocatoria del programa Vivienda Social para el Campo puede consultarse en la página web www.minvivienda.gov.co.
Comentar...