Economía - Nacional
La Covid no detuvo creatividad colombiana. Aumentó registro de empresas en cuarto trimestre del 2020

Se trata de un indicador de reactivación de la actividad
económica del país, que viene consolidándose desde el tercer trimestre de 2020, cuando presentó una
variación positiva de 2,9%, tras el fuerte decrecimiento de la creación de empresas durante los dos
primeros trimestres del año producto de la crisis generada por la pandemia por Covid-19.
Es de recordar que en el primer trimestre de 2020 (enero – marzo) la
creación de empresas en el país decreció 11% y en el segundo trimestre de 2020 (abril – junio) la
caída fue del 47%.
Confianza y fortaleza
De acuerdo con Julián Domínguez, Presidente de
Confecámaras, “la creación de 65.363 empresas nuevas entre octubre y diciembre de 2020 es una
importante muestra de confianza y fortaleza del sector productivo colombiano y de sus emprendedores,
que le siguen apostando a la generación de oportunidades y empleo en nuestro país, de la mano de las
acciones que viene liderando el Gobierno Nacional para apoyar al sector empresarial y de los
programas y servicios que les brindan las Cámaras de Comercio para acompañarlos en su reactivación y
nuevos emprendimientos”.
Por sectores, el que más creció fue comercio al
por mayor y al por menor que presentó un crecimiento del 46% comparado con 2019, seguido por
industria con un incremento de 31%.
Otro dato destacado es que en el último
trimestre de 2020 se incrementó el número de las empresas empleadoras, es decir, que nacen creando
al menos un puesto de trabajo: aumentaron en 32,1% respecto al mismo periodo de 2019, lo cual
también revela que se están creando nuevos puestos de trabajo en el país.
Comentar...