Economía - Nacional
Sigue disparado el precio del dólar. Acciones de Ecopetrol han perdido el 27% del valor real

Para
justificar la devaluación del peso colombiano frente al dólar norteamericano, las autoridades
monetarias del país atribuyen el fenómeno a la recesión económica que están afrontando los
países más poderosos del mundo.
En Colombia se atribuye el
fenómeno a los resultados de las últimas elecciones presidenciales, donde el mandatario electo,
Gustavo Petro Urrego, amenazó con suspender las nuevas exploraciones en busca de petróleo, que es
uno de los pilares de la economía colombiana, con el pretexto de hacer frente a los problemas de
contaminación ambiental.
Con la alta cotización de dólar en el mercado
nacional e internacional, se han encarecido las materias primas, bienes y servicios que Colombia
tiene que adquirir en otros lugares del planeta. Se calcula que ECOPETROL ha perdido durante las
últimas tres semanas, por efectos políticos y financieros el 27% de su valor real.
Analistas del mercado dicen que el tema de la eventual recesión
comienza a golpear los costos de las materias primas en el mundo, lo cual se refleja en el
comportamiento de las monedas y las de los países emergentes no pueden ser la excepción a esta
coyuntura.
Comentar...