José Agustín Hernández… no es “Gallina” en el arbitraje | Local | Deportes | EL FRENTE
 
 
 
 
 
Indicadores Económicos
 
 
 
 

Deportes - Local


José Agustín Hernández… no es “Gallina” en el arbitraje



José Agustín Hernández… no es “Gallina” en el arbitraje | EL FRENTE
Por: Hermes Diaz Correa/Redacción EL FRENTE.

De volante ´seis´ a aplicar el reglamento del fútbol. Con más de 35 años dedicados al arbitraje, “Gallina”, como se conoce en el arbitraje de Bucaramanga y el Área Metropolitano, José Agustín Hernández, confiesa que en una semana llega a arbitrar entre 20 partidos, siendo el arbitraje más lucrativo que su propia profesión de pintor automotriz que comparte con su hermano. De los buenos árbitros del arbitraje de Santander en la década del 90 no alcanzó a culminar su sueño de ser árbitro profesional de la categoría A.

Hermes Diaz: ¿35 años dedicado al arbitraje?

José Agustín Hernández: Voy a cumplir 36 años tanto en el arbitraje profesional como la B y la Primera C y le comento también que en mi época jugué futbol, yo jugaba de volante 6 de la época y no lo hacía mal, pero conocí del arbitraje y me enamore de él y me aleje de las canchas.

HD: ¿En ese puesto jugaba al filo del reglamento?

JAH: Si, era bueno dando zapatico y en ese tiempo había jugadores que uno admiraba a nivel profesional como lo eran, German Morales, Américo Quiñonez, Gerardo Sabino Gonzales Aquino, José Luis Carpene, entre otros que siempre jugaban sabroso.

HD: ¿En qué equipo jugaba en esa época?

JAH: Siempre jugué con equipo que se llamaba Mariano Bravo del Barrio Ricaurte y cuando se hacia el Interbarrios jugaba con Molano e Hijos, que era de un señor que manejaba maquinaria pesada; mi paso por el futbol de barriada fue muy corto porque yo llegué de San Gil y jugué como 5 años, después me puse a estudiar por que la situación económica no era buena y entonces tocaba trabajar.

HD: ¿Natural de San Gil?

JAH: Sí, yo soy de una vereda entre San Gil y Mogotes llamada El Boquerón, orgulloso de ser campesino, me vine para la ciudad, aunque la vida en el campo es espectacular, porque se come lo que se quiere, al igual que se bebe lo que se quiere. Mi nono dejó unas tierras acá en Bucaramanga, nos vinimos y aquí estamos todavía.

HD: ¿Qué nivel académico tuvo?

JAH: Solo hice el Bachillerato nocturno en el Colegio José Acevedo y Gómez, mi visión no fue más allá para prepararme en la parte académica y la otra situación de vida que se presentó fue que me casé muy joven y asumí responsabilidades de trabajo y todo cambio, aunque mi señora me dijo que estudiara desafortunadamente no entendí el mensaje y hasta ahí llegué académicamente.

HD: ¿Es pintor de mecánica automotriz?

JAH: Mi madre tenía una buena herencia acá en el Barrio Ricaurte y ahí había un taller de pintura y carrocerías; mi madre me inculcó que tenía que trabajar porque ella era la dueña del lote y ahí arranque en 1979, en un taller llamado Santics con mi hermano Santiago y ahí trabajamos.

HD: ¿Gustavo Rondón fue quien lo llevó al arbitraje?

JAH: Si, yo me caso muy joven, empiezo a trabajar y me alejo del fútbol, en este sector del barrio Gómez Niño, hoy Ciudadela Real de Minas, existían muchas canchas como la Gómez Niño, El Hormiguero, y vi dirigir a Gustavo Rondón, le pregunte los requisitos para ser arbitro y me dijo: “´Gallina´, usted lo conoce todo el mundo llegue a la carrera19, (donde estaba la oficina de los árbitros) y se presenta a la reunión”; llegué un lunes en bicicleta y desde ese momento idolatro el arbitraje.

HD: ¿Recuerda ese primer partido que le toca dirigir?

JAH: Un sábado, Milcíades Sánchez en la Cancha del Barrio Dangond me dio la posibilidad de pitar ese sábado a las 4 de la tarde por allá en 1987… en todo el tiempo que llevo de pitar en casi 36 años, si no me equivoco llevo como 10 mil partidos, por que un fin de semana entre viernes, sábado y domingo dirijo cerca de 20 partidos, pues he sido responsable y la gente me respeta para que pite.

HD: ¿Quién lo bautizó ´Gallina´?

JAH: La gallina no era yo, la gallina es mi hermano porque a él le decían la gallina mona… alguna vez llegué a un taller de carrocería, cuando éramos empleados, a llevarle el almuerzo, los jefes tenían 4 niños y ellos vociferaron: “llegó el hermano de la gallina mona”, entonces ese día me salí de casillas y los traté mal, aunque para ellos fue gracioso… a los jefes les gusto y como había como 40 empleados me quedé como ´Gallina´ y así me llaman hasta hoy con ese apodo.

HD: ¿Qué preparación hace para pitar 20 partidos los fines de semana?

JAH: Estuve en el Colegio de Árbitros de la Liga desde 1998, allá se trabaja martes y jueves, cuando tuve un taxi sacaba tiempo y entrenaba todos los días; mi rutina diaria es correr todos los días una hora, bajar a el Puente El Bueno y eso me mantiene bien físicamente.

HD: ¿Vive actualizado con el reglamento del fútbol?

JAH: Si claro yo tengo una asociación de árbitros llamada Asorfifusan donde estamos 20 árbitros a pesar que se han retirado muchos, porque van y pitan un partido y después se alejan.

HD: ¿Tiene recuerdos de cuantas veces le han nombrado la madre pitando?

JAH: Le voy a contar una anécdota, jugaban Atlético Bucaramanga ante Santa Fe un partido amistoso y la Comisión Arbitral designó terna santandereana y dentro esa terna estaba yo… entonces me llevé a mi querida madre y a mi hermana y usted recordara a uno de los grandes hinchas que ha tenido Atlético Bucaramanga (Rogerio Rueda), me esperó por el costado Sur y me ha metido una desmadrada de padre y señor mío, mi madre se había puesto hermosa para ir a ver el partido y este señor con 10 hinchas más me desmadró y mi mamá dijo: “yo por allá no vuelvo porque me tratan muy mal”, pero para mí los madrazos son motivación y como le digo a los árbitros: “no me asustaron 30 mil en Medellín, Cali, Bogotá, ahora me van asustar 200 y eso de los madrazos lo manejo muy bien; alguna vez me equivoqué respondiendo un madrazo y la verdad me fue mal, entonces lo cogí como experiencia.

HD: ¿Cuántos partidos alcanzó a pitar en la B?

JAH: Llego en 1998 a la Liga después de estar 15 años en la barriada, en Primera C pité los partidos que ni se imagina; en la Primera B hice como 38 partidos y en 2001 me dan la oportunidad de pitar en la profesional.



Publicacion: Sabado 18 de Marzo de 2023 
 Comentar... 
 
 

Back to Top

X

Activa la Edición Digital

Regístrate para acceder a nuestra edición digital.