Deportes - Nacional
Varios los opcionados para remplazar a Queiroz

Osorio, Pékerman, Pinto, Rueda, Russo y Suárez en la lista.
La primera controversia para remplazar a Carlos Queiroz, es si se debe contratar a un estratega
nacional o un técnico extranjero. Varios nombres llegan para ser estudiados por los dirigentes de la
FCF.
Tras la salida de común acuerdo entre la Federación Colombiana de
Fútbol -FCF- y el entrenador Carlos Queiroz, ha comenzado la búsqueda del nuevo seleccionador
nacional. Dirigentes, prensa especializada y aficionados han hecho sus apuestas por diferentes
estrategas que podrían asumir el mando del combinado nacional.
La lista de
opcionados, por ahora integrada de acuerdo a las expectivas por Juan Caros Osorio, José Néstor
Pékerman, Jorge Luis Pinto, Reinaldo Rueda, Miguel Ángel Russo y Luis Fernando Suárez, podría
cambiar, pues los próximos partidos de la Selección Colombia se realizarán en la última semana de
marzo de 2021, ante Brasil y Paraguay en cumplimiento de las fechas 5 y 6 de la Eliminatoria
suramericana.
Los más opcionados
Uno de los
nombres que más llama la atención es el de Reinaldo Rueda, entrenador mundialista con Honduras y
Ecuador, ratificado como director técnico de la Selección de Chile hace unos días. Sin embargo, su
llegada parece lejana si se tiene en cuenta que la Federación Colombiana no tendría cómo pagar el
valor de su cláusula de salida del combinado austral.
El santandereano
Jorge Luis Pinto fue mundialista con Costa Rica y acaba de renunciar a la dirección técnica de la
selección de Emiratos Árabes Unidos, en la que duró 5 meses, y se encuentra disponible.
El entrenador paisa Juan Carlos Osorio: fue mundialista con México y
ha señalado en múltiples oportunidades que uno de sus sueños como entrenador el dirigir a la
Selección Colombia y su método de rotación de la nómina tiene sus pro y contras en todos los
sectores deportivos.
José Néstor Pékerman tiene una gran aceptación entre
aficionados, crónica deportiva y dirigentes, gracias a sus logros con la selección colombiana al
logar la clasificación a los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018.
El
estratega antioqueño Luis Fernando Suárez fue mundialista con Ecuador y Honduras, en la actualidad
se encuentra sin equipo. Su último club fue Atlético Junior, elenco del que salió a mediados de
2019.
Comentar...