Deportes - Nacional
Juan Miguel Tutino: “La tragedia en Bucaramanga me marcó para toda la vida” Por: Hermes Díaz Correa

Juan Miguel Tutino es uno de los jugadores más legendarios en la historia de
Junior. El mediocampista gaucho vivió la tragedia en el estadio Alfonso
López.
Hermes Díaz: ¿Cómo fueron sus inicios en el
fútbol?
Juan Tutino: Empecé en los años 1964-65 en Argentino de Quilmes un
club decano que milita en la Primera B donde pasé por todas las categorías del ascenso hasta llegar
a tercera. En 1974 jugué en Gimnasia y Esgrima de la Plata hasta 1980 donde me fui a jugar en el
Junior de Barranquilla hasta 1984 y después me fui a jugar un año con Unión Magdalena y luego
regrese a Buenos Aires al haber fallecido mi papa, ahí juegue en Huracán y termine mi carrera en
Argentino de Quilmes y Almirante Brown en 1989.
HD: Jugó en 3 categorías
diferentes del futbol argentino ¿qué recuerdos de ese paso?
JT: En
Argentino de Quilmes es muy lindo que un club me haya dado la posibilidad de jugar y bueno están
escribiendo un libro y me llaman para preguntarme, también Gimnasia y Esgrima de la Plata donde
conocí a José Varacka y después me fui a Junior donde fuimos campeones y estamos esperando que se
pueda hacer la Aleta del Tiburón, Luego fui al Unión otro club de la costa y son cosas muy lindas y
después los clubes de acá de Argentina donde recuerdo cosas muy importantes en mi
carrera.
HD: ¿Quién lo trae al Junior de
Barranquilla?
JT: Estaba en Gimnasia en 1980 donde habíamos descendido a la
B, tenía un conflicto con el club en la parte contractual, hable con los directivos y les dije que
había 2 equipos que querían mis servicios que eran San Lorenzo de Almagro y Ferrocarril Oeste que
estaban en Primera…había una posibilidad para ir a la Lazio con el Toto Lorenzo porque yo soy hijo
de italiano y tenía todos mis papeles listos y entonces aparece Claudio Varacka, el hijo de José
Varacka y me dice: `mira mi papa está en el Junior de Barranquilla ¿queres ir para allá?´ yo les
dije que sí, vinieron Fuad Char y Edgar Perea, el narrador y me compraron el pase… yo arregle con
Gimnasia y José Varacka fue el que hizo todas las gestiones.
HD: ¿Qué
técnicos lo marcaron en su carrera?
JT: El que me marco mucho fue Jorge
Mayo, un técnico que tuve en Argentino de Quilmes fue el primero que me marco. Yo estaba casado y
necesitaba dinero para mantener a mi familia y tenía 2 meses que no iba entrenar… llegó Jorge Mayo y
me hizo subir el sueldo. La otra persona que me ayudó en Gimnasia fue José Varacka porque me llevó a
Barranquilla y me enseñó a ganar dinero; después tuve Oswaldo Rattin, Rogelio Domínguez, fueron
personas lindas que me marcaron en el fútbol.
HD: ¿Recuerda goles
importantes en su carrera?
JT: Hay goles importantes que quedan, recuerdo
los 4 goles que le marqué al Once Caldas, después cuando debuté con Gimnasia y Esgrima de la Plata
que regresaba a la Primera enfrentando a Banfield hice 2 goles y el arquero era Ricardo Lavolpe, el
extecnico de Argentina, México. Le hice 2 goles a Ubaldo Matildo Fillol… después vienen los goles
que hice en Junior y Magdalena y los goles que hice en tercera
división.
HD: Hay una coincidencia en su carrera, usted debuta en el fútbol
colombiano jugando frente al Atlético Bucaramanga en Bucaramanga y gana Junior 1-0, pero esta la
otra cara de la moneda y fue la tragedia del 11 de octubre de 1981.
JT: Sí,
fue algo muy desagradable, realmente muy nefasto para mí y para la gente de Bucaramanga y del fútbol
colombiano, fue un hecho que marcó mi vida. Ese día se abrieron muy temprano las puertas del estadio
porque clasificaba Bucaramanga o Junior y se tomó mucho trago ese día… había muchas latas de cerveza
y cada uno tiraba para su lado, unos decían que si fue penal y otros que no. Cuando yo hice el
segundo gol, la gente empezó a romper las alambradas y se metió al campo de juego, eso fue muy feo y
está en mi memoria… ver que la gente ingresaba a la cancha. Recuerdo que el `Papi´ Peña nos llevó al
vestuario y la gente corriendo detrás del árbitro y la policía protegiéndolo, nosotros nos fuimos al
vestuario y después empezamos a oír los tiros de salva, no vimos nada porque la gente quería romper
las puertas… mis respetos a toda la gente de Bucaramanga porque nosotros no iniciamos la batalla y
mis condolencias a los familiares de los fallecidos después de muchos años porque la realidad nunca
viví algo así.
HD: ¿Qué recuerda del título de 1980 con Junior su único
título como futbolista?
JT: En 1980 salimos campeones del Apertura, después
tengo el de Argentino de Quilmes, pero en divisiones menores, después el de Almirante Brown en
1986-87 que ascendimos a primera división, pero el más importante sin duda fue salir campeón en
Barranquilla.
HD: ¿Su núcleo familiar como está formado y tuvo hijos
futbolistas?
JT: Tengo un hijo de 45 años y una hija de 46 años, que es
profesora de matemáticas y mi hijo está trabajando con un camión y hace fletes y yo estoy acá en
casa con mi esposa.
HD: ¿Que hace después de que se retira del
fútbol?
JT: Hice el curso de técnico en 1989-90, hice 2 años e hice el
curso de refuerzo para asesorar de fútbol infantil, soy técnico de AFA y estuve en Quilmes,
Argentino de Quilmes dirigiendo en cuarta división y después en la primera división, luego estuve
buscando jugadores para Argentino de Quilmes, el año pasado vinieron 4 jugadores colombianos que
estuvieron alojados en mi casa, los llevamos a Brown de Adrogue, Gimnasia y Esgrima y no quedaron
porque tenían fallas físicas, posteriormente me dedique a trabajar en divisiones menores porque
tengo conocimiento y sigo activo todavía esperando trabajar en
Colombia.
HD: ¿Sigue el fútbol colombiano a la distancia, sigue al Junior
de Barranquilla?
JT: Tenemos grupos de WhatsApp, me comunico con Wilfrand
Cervantes, Fernando Fiorillo, `Toto´ Rubio, Rafa Reyes, Dulio Miranda y con periodistas de
Barranquilla donde hablo seguido con ellos del fútbol colombiano.
HD: ¿Su
mensaje para la gente de Barranquilla?
Comentar...