
Deportes - Internacional
El otro que obstáculo de los atletas en Juegos Olímpicos

Los expertos han advertido sobre las duras condiciones de Tokio durante los Juegos con temperaturas que superan los 35 grados en promedio, sumándose también a que el nivel de apoyo popular a los Juegos de Tokio es bajo después del aumento de casos de Covid-19 en la villa olímpica, que hace que muchos lugareños se teman lo peor.
Pero con temperaturas que se espera ronden los 35 grados
centígrados, los atletas también deberían ser conscientes de lo que les espera durante unos de los
Juegos más calurosos de la historia. También se espera que la humedad alcance el 88%, lo que
supondrá un desafío para algunos deportistas.
Pueden ser los más calurosos
de la historia
Un asesor del Comité Olímpico Internacional advirtió de que las condiciones podrían ser las peores para unos Juegos en la historia moderna. “El problema no es solo la temperatura, sino también la humedad”, dijo Makoto Yokohari. “Si se combinan estos dos, Tokio albergaría los peores Juegos de la historia en cuanto a las condiciones”.
Si las predicciones son correctas, los Juegos de Tokio serán los más calurosos desde que hay registros. La última vez que Tokio fue sede de los Juegos Olímpicos, en 1964, el evento se celebró en octubre para evitar el implacable calor del verano.
Desde 1964 la temperatura media ha ido aumentando lentamente y el número promedio de días que superan los 35 grados centígrados ha pasado de uno a 12.
Los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964 no son los únicos que se trasladaron a otra estación para evitar el calor. También sucedió en los de Ciudad de México (1968) y con los de Seúl (1988) celebrados a finales de año.
Comentar...