Deportes - Internacional
Agencia Antidopaje prohíbe uso del Tramadol

El Tramadol, opioide sintético, estaba bajo
vigilancia, pero no figuraba hasta ahora en la lista de productos y sustancias prohibidos por la
AMA, aunque si estaba prohibido desde 2019 por el reglamento médico de la Unión Ciclista
Internacional (UCI).
El corredor colombiano Nairo Quintana sufrió
recientemente una descalificación del último Tour de Francia por uso de esta sustancia, aunque
su caso se encuentra en investigación y para el que el ciclista nacional ya instauró recurso de
reposición.
Comunicado de la
AMA
“El comité ejecutivo ha seguido la recomendación del grupo
de expertos de prohibir el Tramadol en competición a partir del 1 de enero de 2024”, indicó la
AMA después del consejo ejecutivo que tuvo lugar en Australia, y que se centró en la lista de
productos prohibidos que revisa anualmente.
El intervalo de tiempo
permitirá a los deportistas y a su entorno adaptarse a esta nueva prohibición. Para reforzar
esta decisión, la AMA puso de relieve los estudios que demuestran la capacidad de este analgésico
para mejorar el rendimiento físico, algo que hasta ahora era
discutido.
La Agencia recuerda también que el Tramadol, como todos los
opioides, puede provocar una fuerte dependencia. Esta sustancia está implicada en la crisis de
los opioides que sacude Estados Unidos. Igualmente, la AMA puso al cannabis a la lista de
productos prohibidos.
Durante su reunión, la AMA también perdonó de
manera provisional las no conformidades de la agencia antidopaje ucraniana por razones de “fuerza
mayor” ligadas a la guerra.
La AMA precisó que continuaba vigilando a la
agencia rusa acusada para determinar si cumple las condiciones de reintegración al término del
periodo de dos años.
En diciembre de 2020, Rusia fue excluida
durante dos años de las grandes competiciones mundiales, por haber transgredido las reglas
antidopaje, decidió el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Comentar...