Variedades - Especiales
Diana Burco, la bumanguesa nominada dos veces al Latín Grammy
Trabajo duro, constancia y disciplina
son las cualidades que han marcado el gran camino artístico que ha construido durante 14 años Diana
Burco, una bumanguesa que se convirtió en un gran referente femenino dentro del
Vallenato.
La historia de Diana se remonta al 2007 cuando tan solo tenía 12
años e hizo parte de la agrupación “Los Niños del Vallenato”, género a través del cual manifiesta su
amor por el arte y el folclor colombiano.
Desde entonces esta artista,
acordeonera y cantautora ha sembrado un camino de éxitos. Cuatro años después, cuando tenía 16, fue
pupila de la reconocida juglaresa del vallenato Rita Fernández Padilla, quien además fue la primera
mujer en presidir la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, Sayco.
Así fue, con perseverancia, fue cosechando grandes experiencias que poco a
poco iban puliendo su gran talento. Para el 2017, a los 22 años, interpretó a Anabel Cantor en la
novela Tarde lo conocí.
Un año después (2018) llegó, quizá, el primer logró
de tamaño mundial. Diana se convirtió en la primera mujer colombiana en estar nominada al premio más
importante de la música latina en la categoría “Mejor Artista Cumbia-Vallenato” con su primer álbum
(independiente) llamado ‘Diana Burco’.
Ese reconocimiento le dejó una gran
lección a Diana “seguir por el camino de la verdad, de la música desde lo que siento, porque es un
álbum independiente y eso me hace sentir que la música vale mucho más que cualquier otra cosa”,
comentó para un medio local.
La pasión de Diana, quien se graduó como
Maestra en Música en la Pontificia Universidad Javeriana, la llevó a experimentar con diferentes
instrumentos, ritmos y estilos vocales como el de la música andina, los tambores y el acordeón.
Así, en marzo de 2021, ‘nació’ el segundo álbum de la artista: “Río
Abajo”, con el que fue nominada por segunda vez a los Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum
Tropical Contemporáneo.
Se acuerdo con declaraciones entregadas por Diana a
medios de comunicación, en ese momento, “esta nominación es el resultado de un trabajo muy duro que
he venido trazando en los últimos años. Una cosa ha sido conocer las tradiciones de la música
colombiana, pero otro proceso es crear y empezar a encontrarme desde mis propias
canciones”.
A toda esta exitosa y reconocida trayectoria artista se sumará
la gira que hará Diana, en febrero, por Estados Unidos.
Comentar...