Variedades - Especiales
En promedio cada mujer en Bucaramanga invierte más de un millón de pesos en cosméticos al año

En los últimos años, el mercado nacional de cosméticos evidenció crecimiento, según un informe de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), quien señaló que las colombianas destinan alrededor de $300.000 trimestrales en la compra de maquillaje y productos de belleza, es decir, que las mujeres suelen gastar un total de 1,2 millones durante el año.
Esto también se demostró en el estudio realizado por Krika Cosmetics, el retail de belleza online más grande del país, quien a través de su canal de eCommerce generó en este 2022 una facturación de alrededor $400 millones en los primeros seis meses del año, de los cuales el departamento de Santander ha participado y aumentado sus comprar en un 25% a comparación de años anteriores
Camilo Zuluaga, el CEO de esta compañía, asegura que el sector está creciendo a una gran velocidad, determinada por el alto consumo interno y la amplia capacidad productiva que tiene el país. De igual manera, afirma que las compradoras no dejan de preocuparse por su cuidado personal, por probar nuevos productos y estar a la vanguardia con las últimas tendencias de belleza.
“Esto se ve más fuerte en el eCommerce, porque las mujeres prefieren realizar sus compras en este canal digital donde pueden encontrar muchos más productos y líneas cosméticas de forma rápida, y sin salir de su casa”, añadió el CEO.
Los productos con mayor demanda
En el estudio, también resalta que lo
más comprado por las mujeres de Santander durante este 2022 fueron los serum faciales de Sesderma,
la mascarilla capilar de Salerm, el endurecedor de uñas de la marca Effes y el shampoo de la línea
profesional para el cabello de la reconocida empresa LOreal París.
El incremento en ventas de cosméticos también se puede
evidenciar en todo el mundo, ya que en la actualidad las compañías buscan atender las
necesidades de los diferentes públicos, aumentar los nichos y crear productos innovadores para
resaltar en el mercado.
Ventas seguirán en
aumento
El Ceo prevé que para este año seguirán aumentando las ventas y el consumo de cosmético en el país, dado que su modelo de eCommerce se populariza en el sector, ya que va a permitir mejorar aún más la experiencia de compra de los usuarios, al ser más inmersiva en un mundo virtual.
Por su lado, Krika Cosmetics espera cerrar el año con un crecimiento promedio entre el 15% al 20%, y así mismo continuar con un aumento de sus ventas en Santander como se ha venido reflejando en los últimos meses.
Comentar...