Variedades - Especiales
Sector del acero en Colombia tiene dinámica trascendental en producción nacional

La industria del acero debe seguir en constante evolución,
aportando productos óptimos, de calidad y con un enfoque sostenible, congruente con las exigencias
del mercado en nuestro país. Por tal razón, Aceros Cortados,
propone fortalecer su posición industrial progresando en su capacidad logística, mejora en los
tiempos de entrega y en la eficiente disponibilidad de inventario.
“La evolución en el tema de innovación y de sostenibilidad se
ha generado a raíz de las transformaciones de las diferentes industrias. Nuestro desafío es seguir
consolidando toda la operación y el servicio que le brindamos a nuestros clientes en el país y en el
exterior”, afirma el director general de Aceros Cortados, Jaime Alberto
Saa.
Abriendo nuevas
oportunidades y desafíos
Además, esta empresa aliada de la industria
metalmecánica cuenta con dos centros de operación en el país.
La planta de producción principal de la compañía se localiza en el Parque
Industrial Malambo (PIMSA), municipio de Malambo- Atlántico, situación geográfica que
garantiza un servicio oportuno de abastecimiento de materia prima nacional e importada, con los
beneficios de integración de servicios y una eficiente red de transporte a todas las ciudades del
país, permitiendo un suministro de productos y precios competitivos.
Por otra parte, la coyuntura por el Covid-19 trajo
oportunidades para Aceros Cortados en el mercado de la exportación. A raíz de los problemas
logístico originados por la pandemia, se generó una demanda de salida de productos nacionales a
Centroamérica, el Caribe y a países de la región como Venezuela, Chile y Ecuador, impulsando la
búsqueda de proveedores cercanos a los centros de producción.
La activación de la exportación aporta al desarrollo de la industria y
del comercio en Colombia, abriendo nuevas oportunidades y desafíos para Aceros Cortados en el sector
metalmecánico.
Comentar...