Variedades
Morpheus, el tratamiento antiedad de Kim Kardashian ya está en Colombia

Una de las preguntas que más reciben los dermatólogos es cuál es el
secreto de la eterna juventud. Sin importar el género, llega un
momento en el que los sérums, contornos de ojos, tónicos, cremas hidratantes y demás productos que
incluye la rutina de belleza diaria empiezan a parecer poco efectivos.
Y es que ante el frenético paso de los años se hace necesario
insistir y atinar todavía más en los cuidados de la piel tanto del rostro como del cuerpo para
evitar los temidos signos del envejecimiento.
Por suerte, ha sido tal la demanda del mercado y tan persistente el mensaje de que los tratamientos estéticos no solo mejoran la apariencia física sino también el bienestar psicológico, teniendo en cuenta que a los pacientes el verse bien les ayuda a sentirse mejor, que cada vez son más las herramientas tecnológicas que ayudan a elevar al máximo los resultados.
Grandes beneficios
Una de las más recientes salió a la luz pública cuando Kim Kardashian confesó, a través de redes sociales, que Morpheus es su tratamiento estético consentido debido a los grandes beneficios que ha obtenido en la piel, especialmente con efecto antienvejecimiento.
Se trata del primer y único dispositivo en el mundo que actúa sobre la grasa subdérmica para transformar las facciones envejecidas y conseguir un aspecto más joven. La radiofrecuencia fraccionada que implementa es un arma más dentro de la medicina estética que permite tener resultados como los del C02 fraccionado, pero de manera más controlada y con un postoperatorio menos complicado. Morpheus es una gran herramienta contra la flacidez y se obtienen unos resultados diferenciales con respecto a otras tecnologías.
Permite reducir tejido graso, tonificar y mejorar cicatrices
En
palabras del reconocido dermatólogo doctor Felipe Buendía, magister en antienvejecimiento y quien
realiza este procedimiento en Colombia: "Esta es una
radiofrecuencia nanofraccionada, que actúa a través de micro agujas emitiendo energía en todas las
capas de la piel. Lo que hace es eliminar tejido graso. Dependiendo el rostro, uno puede perfilarlo,
reducir los cojines grasos de la papada, estimular fibrina, elastina y colágeno del cuello, y
disminuir las ojeras".
"Este tratamiento está hecho para todo tipo de pacientes gracias a que actúa sobre todas las capas de la piel de forma segura. Dependiendo de la valoración, resulta necesario hacerse entre una y tres sesiones por año. Los resultados se ven de forma inmediata", agrega Buendía.
Comentar...