Avance en tratamientos para pacientes con cáncer en Colombia | Salud | Variedades | EL FRENTE
 
 
 
 
 
Indicadores Económicos
 
 
 
 

Variedades


Avance en tratamientos para pacientes con cáncer en Colombia



Avance en tratamientos para pacientes con cáncer en Colombia | EL FRENTE Expertos en medicina aseguran que el camino está trazado hacia la nueva era de tratamientos para el cáncer, siempre apoyada de un sentido humano y un equipo multidisciplinario.

Estamos en una era de grandes avances médicos y tecnológicos para los pacientes con cualquier tipo de cáncer y que se encuentren en distintos tratamientos que incluyan equipos de última generación como el Tomotherapy y la radiocirugía robótica con CyberKnife, los cuales han permitido a los especialistas ofrecer una esperanza de vida a las personas que reciben diagnósticos de este tipo.

Así lo asegura William Alberto Baquero, especialista en radioterapia oncológica y experto en manejo de técnicas avanzadas para el tratamiento radiante del cáncer, quien indica que los nuevos fármacos blancos dirigidos y la inmunoterapia son avances importantes para el tratamiento de esta enfermedad en Colombia y el mundo.

“Estas técnicas innovadoras asociadas a la adquisición de imágenes de alta resolución a través de tecnologías de punta para tratamientos de cáncer, como son la tomografía de emisión de positrones, la radioterapia guiada por imágenes, la radioterapia helicoidal y la radiocirugía intra y extracraneal, han permitido una mejora significativa en el control local de la enfermedad”, afirma el Dr. Baquero.
Estos avances, por supuesto, son determinantes en la calidad de vida de los pacientes, con una disminución de los efectos secundarios y en la sobrevida libre de metástasis. Sin duda, el camino va guiado cada vez más a realizar tratamientos individualizados que se ajusten a las necesidades de los pacientes.
Según el Ministerio de Salud de Colombia, uno de cada tres hombres mayores de 50 años ha sido diagnosticado con cáncer de próstata, pues esta patología constituye la segunda causa de mortalidad por cáncer en población masculina en el mundo y su aparición está mayormente relacionada con la edad.

Según el Dr. Baquero, los avances tecnológicos y el diagnóstico temprano son dos factores alentadores en cualquiera de los estados de este tipo de cáncer.
“Hoy día se pueden realizar tratamientos curativos muy precisos como es el caso de la cirugía robótica y los tratamientos de alta tecnología en radioterapia como las técnicas de intensidad modulada guiada por la imagen IGRT-IMRT”, sostiene el especialista, quien advierte que en algunos casos los tratamientos con radiocirugía extracraneal o técnicas con braquiterapia prostática permiten obtener un control local de la enfermedad con altas probabilidades de curación.

Detección a tiempo permite alta efectividad

En etapas más avanzadas de la enfermedad, asegura el especialista médico, los estudios de medicina nuclear PET con PSMA (antígeno de membrana especifico de la próstata) han modificado en muchos casos la conducta de los tratamientos en los pacientes y han permitido visualizar mejor anatómicamente la ubicación del tumor, lo que permite emplear procedimientos con mayor efecto curativo en los manejos individuales.

Señala que “Es un gran logro para nuestro país obtener este tipo de tecnología para el diagnóstico y tratamiento de nuestros pacientes”, mientras advierte que existe una tendencia a asociar la palabra cáncer con muerte; sin embargo, una lesión detectada a tiempo permite una efectividad hasta del 95% en su tratamiento.

Otros casos y cifras

En el caso del cáncer de mama, uno de los más comunes en mujeres en el mundo, la llegada de nuevos estudios diagnósticos como la mamografía tridimensional (tomosíntesis), la visita periódica al mastólogo y el autoexamén mamario permiten la detección a tiempo de esta enfermedad y la aplicación de tratamientos primarios a base de cirugía, hormonoterapia y terapia radiante con excelentes resultados.

Según las cifras actualizadas del Observatorio Global del Cáncer, el de mama es el tipo de cáncer más común en mujeres, con 15.509 casos nuevos, seguido del colorectal y de cervix. En el caso de los hombres, el cáncer de mayor incidencia fue el de próstata con 14.460 nuevos casos, seguido del gástrico, el colorectal, de pulmón, entre otros. En total, en Colombia se diagnosticaron 113.221 casos nuevos de cáncer en lo que va del 2022.

El especialista en radioterapia oncológica señala que afortunadamente la ciencia médica y Colombia cuentan con grandes avances, de modo que gracias a la tecnología se ha podido innovar en los estudios de imágenes diagnósticas y metabólicas que permiten una mayor detección de la enfermedad, además de estudios genéticos en los cuales se puede observar su verdadero componente biológico y predecir a corto y largo plazo cuál sería el comportamiento de las lesiones cancerígenas detectadas.

“Los nuevos fármacos o terapias ‘Target’ (dirigidas), asociados a los distintos tipos de tecnologías para el tratamiento del cáncer como Tomotherapy y CyberKnife, nos han permitido combatir diferentes tipos de tumores con resultados fabulosos y de esta manera ofrecer esperanza de vida a nuestros pacientes” finaliza Baquero.




Publicacion: Lunes 6 de Marzo de 2023 
 Comentar... 
 
 

Back to Top

X

Activa la Edición Digital

Regístrate para acceder a nuestra edición digital.